Para 2018, el Grupo Minero espera un aumento de producción, con una proyección de 705.000 a 740.000 toneladas de cobre fino, dado que el proyecto Óxidos Encuentro, en Minera Centinela, completaría su fase de ramp-up durante el año.
Durante los primeros nueve meses de 2017, Antofagasta Minerals logró una producción de 526.500toneladas de cobre fino, lo que significó un aumento de 4,5% comparado con el mismo período del añoanterior. Este aumento se explica principalmente por una mayor producción en Minera Centinela y enMinera Antucoya, ambas ubicadas en la Segunda Región.Al respecto, el Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc, Iván Arriagada, comentó que “tuvimos otrotrimestre con mejoras en la producción con un aumento de 4,5% en lo que va del año. Los costosunitarios se han mantenido relativamente planos, a pesar de presiones al alza en los costos, con unamayor producción en Centinela y Antucoya, todo mientras que mantenemos nuestro enfoque enmejorar la eficiencia”.La mayor producción en Centinela se explica por mejores leyes en el mineral. Esto contribuyó a unaumento de 10,5% en la producción de concentrados y de 10,9% en la producción de cátodos de cobre.Por su parte, en Antucoya, la producción creció 28% comparado con los primeros nueve meses de 2016.En cuanto a los sub-productos, la producción de molibdeno en los primeros tres trimestres del año fuede 7.200 toneladas, lo que implicó un salto de 38,5% con relación al mismo período de 2016. Esto sedebió a un aumento de las leyes de este mineral. En tanto, la producción de oro fue de 171.800 onzasen enero-septiembre, lo que significó una disminución de 4,4%.Se mantiene disminución en los costosEn cuanto a los costos de producción, el Presidente Ejecutivo enfatizó que el Grupo Minero sigueconcentrado en la implementación del Programa de Competitividad y Costos. “Con los ahorros logradosa la fecha, ahora esperamos lograr un costo neto de caja algo menor a los US$1,30/lb para el 2017”,informó Arriagada.Para los primeros nueve meses del año, el costo neto de caja fue de US$1,22 la libra, un 0,8% menor queel alcanzado en el mismo período de 2016. En tanto, el costo de caja antes de créditos por subproductosse redujo un 1,3%, a US$1,56 la libra.Finalmente, Arriagada señaló que para el 2018, Antofagasta Minerals espera aumentar su producciónde cobre, dado que el proyecto Óxidos Encuentro, cuyo mineral alimentará la planta de cátodos deMinera Centinela, completará su fase de ramp-up para lograr su capacidad de diseño. En 2018, el GrupoMinero contempla producir entre 705.000 y 740.000 toneladas de cobre.